Noticias
Durante este año, los precios del acero casi se cuadriplicaron hasta llegar a los mil 900 dólares por tonelada en su variedad más simple, lo cual ha beneficiado a sus principales productores a nivel global, China, India, Japón y Estados Unidos.
En contraparte varios sectores en cuyas actividades se requieren de este metal sufrieron un severo golpe en los márgenes de ganancia estimados para su producción.
Lea también: México es el quinto país con mayor aumento de precios
En México, industria como la automotriz y de construcción limitaron su crecimiento en gran medida por el encarecimiento de este metal y el costo que significa importar algunas de sus variedades desde regiones tan alejadas como Asia.
La buena noticia es que compañías como Ternium y ArcelorMittal han comenzado a producir tipos de acero de una elevada calidad que antes no existían en México y de cara al 2022 se presagia que gracias a ello se amortizará su precio.
El aluminio también experimentó un aumento en el mercado internacional cercano al 27% de su valor registrado en enero, cuando una tonelada costaba cerca de 2 mil dólares, y al cierre del año rebasa los 2 mil 600 dólares.
Dicho escenario provocó que subiera el precio de teléfonos móviles, aeronaves, automóviles y hasta las latas en que se envasan algunas bebidas, por citar solo algunos ejemplos.
Lea también: Las 5 zonas industriales con mayor potencial en 2022
La mala noticia para los sectores donde se requiere de aluminio es que desde este año China —el mayor proveedor de este metal a nivel global— anunció la reducción del 7% de su capacidad de producción, lo cual contribuirá a un nuevo incremento y a esto se le debe agregar que los inventarios de varias industrias están disminuyendo drásticamente.
En este sentido, uno de los mayores afectados sería el sector automotriz, pues su transición hacia la fabricación de vehículos eléctricos requiere de grandes cantidades de aluminio para hacerlos más ligeros y eficientes.
Otras noticias de interés

Sujeción: En busca de repetibilidad y precisión en maquinados
Las mejoras tecnológicas en los sistemas de sujeción han tenido un papel

AMDM y AMAS firman acuerdo de colaboración
La Asociación Mexicana de Distribuidores de Maquinaria (AMDM) y la Asociación Mexicana

Reunió Caintra a 28 empresas compradoras en ExpoManufactura
La iniciativa, parte del Modelo Caintra de Vinculación de Negocios, se enfoca

Ternium impulsa a Pymes en México
Como parte de la quinta edición del Encuentro Ternium ProPymes 2025 en

Con inversión de 430 mdp, Imperial Auto inaugura planta en Coahuila
La empresa de origen indio, Imperial Auto Fluid Transmission Products, llevó a

Lala mejora su posición ESG
Grupo Lala avanzó 16 posiciones en el ranking ESG (Ambiental, Social y